19 Mar Pérdida de peso y riesgo de sufrir cáncer de mama
La obesidad y el sobrepeso han sido asociados con un incremento de padecer cáncer de cáncer de mama. De hecho, las guías de prevención nacional del cáncer ya advirtieron de la necesidad de la pérdida del exceso de peso en mujeres para evitar contraer esta enfermedad.
Se conocen de sobra los efectos beneficiosos de la pérdida de peso en mujeres mayores de 50 años. Aspectos como la mejora de la capacidad funcional, reducción de posibilidad de sufrir problemas cardiovasculares o mayor regulación hormonal, son ampliamente conocidas.
Pero, ¿puede la pérdida de peso ayudarnos a disminuir la probabilidad de sufrir algún tipo de cáncer?
En el estudio de Teras, L. R., et ál 2020, evaluaron el peso de mujeres de 50 años o más y los analizaron 10 años más tarde. El grupo que consiguió perder peso se comparó con otro en el cual, no cambiaron de peso o subieron de peso.
Los resultados fueron los siguientes:
- En las mujeres que perdieron entre 2-4,5 Kg, consiguieron un 20% menos de posibilidades de sufrir cáncer de mama.
- En las que perdieron entre 4,5-9 Kg, obtuvieron un 25% menos de posibilidades de sufrir cáncer de mama.
- Las que consiguieron perder más de 9 Kg, llegaron a bajar en un 32% las posibilidades de sufrir cáncer de mama.
Como podemos observar, los resultados son sorprendentes. Aunque ya sabíamos que, tras una cirugía bariátrica, los pacientes obtienen una pérdida significativa de peso (67,1% del exceso de peso) en comparación con sujetos que no se someten a este tipo de intervenciones. De la misma manera, las visitas al médico por cánceres comunes, como el cáncer de mama, se redujeron significativamente en el grupo de cirugía.
En la siguiente imagen, podemos observar la incidencia de cáncer y cocientes de riesgo en los grupos de estudio (1984-2002) con respecto a la posibilidad de contraer algún tipo de cáncer común, cáncer por sexo, cáncer relacionado con la obesidad y cáncer no relacionado con la obesidad.
Podemos observar cómo la ratio de personas que sufren un cáncer es menor en las mujeres del grupo que se ha sometido a la cirugía bariátrica, obteniendo una pérdida de peso notable.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»center» background_image_as_pattern=»without_pattern» z_index=»»][vc_column][vc_empty_space height=»30px»][vc_single_image image=»649″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»link_image» qode_css_animation=»»][vc_empty_space height=»30px»][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text]
Estos hallazgos tienen una relevancia muy importante para la salud pública porque la prevalencia de la obesidad continúa aumentando y aspectos como la pérdida de peso es un factor de riesgo modificable a favor de la prevención de los diferentes tipos de cánceres.
Por todo ello, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para mejorar tu calidad de vida, prevenir multitud de enfermedades y disfrutar del ejercicio físico como nunca has hecho. Un equipo de profesionales multidisciplinar estudiará tu caso al detalle, tratando de proporcionarte las mejores herramientas posibles, así como trabajando para la consecución de tus objetivos. Pide tu cita informativa gratuita.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Teras, L. R., Patel, A. V., Wang, M., Yaun, S. S., Anderson, K., Brathwaite, R., Caan, B. J., Chen, Y., Connor, A. E., Eliassen, A. H., Gapstur, S. M., Gaudet, M. M., Genkinger, J. M., Giles, G. G., Lee, I. M., Milne, R. L., Robien, K., Sawada, N., Sesso, H. D., Stampfer, M. J., … Smith-Warner, S. A. (2020). Sustained Weight Loss and Risk of Breast Cancer in Women 50 Years and Older: A Pooled Analysis of Prospective Data. Journal of the National Cancer Institute, 112(9), 929–937. https://doi.org/10.1093/jnci/djz226
Christou NV, Lieberman M, Sampalis F, et al. . Bariatric surgery reduces cancer risk in morbidly obese patients. Surg Obes Relat Dis. 2008;4(6):691–695.
Food, Nutrition, Physical Activity and the Prevention of Cancer: A Global Perspective. Washington DC: AICR: World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research, 2007.
Adams TD, Stroup AM, Gress RE, et al. . Cancer incidence and mortality after gastric bypass surgery. Obesity (Silver Spring). 2009;17(4):796–802.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]