Equipo

D. Manuel Pinelo Trancoso

Dpto. de Actividad Física

D. Manuel Albendiz Estevez

Dpto. de Actividad Física

D. Fernando Trujillo Santos

Dpto. de Nutrición

Dña. Patricia Santana García

Dpto. Nutrición

Dña. María León Montañés

Dpto. Fisioterapia

D. Manuel Pinelo Trancoso

Dpto. de Actividad Física
  • Responsable del área de actividad física en Obyfit.
  • Graduado en ciencias de la actividad física y del deporte por la
    Universidad Pablo de Olavide. Nº Colegiado: 59636.
  • Grado en educación primaria especialidad E.F.
    Master en Prescripción del ejercicio en patologías crónicas y
    poblaciones especiales (UCAM).
  • Máster en psicología deportiva (US).
    Máster en innovación e investigación educativa (UNED).
  • Postgrado en nutrición, suplementación y farmacología (universidad
    pública de Barcelona).
  • Postgrado en estadística aplicada a las ciencias de la salud (universidad de valencia).
  • Formación en ejercicio físico y cáncer, insuficiencia cardíaca, problemas osteoarticulares.
  • Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO)
    y revisor de la revista BMI Journal SECO-SEEDO.
  • Miembro del grupo de ejercicio de la Sociedad Española para el Estudio
    de la Obesidad (SEEDO).
  • Estudiante de Doctorado en Ciencias de la actividad física y la salud.

D. Manuel Albendiz Estevez

Dpto. de Actividad Física
  • Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Nº Col. 63432.
  • Máster en Entrenamiento Personal.
  • Máster en Actividad Física, Salud y Patologías.
  • Entrenamiento orientado a la salud en personas con obesidad y personas mayores.
  • Readaptación de lesiones.

D. Fernando Trujillo Santos

Dpto. de Nutrición
  • Licenciado en Farmacia Nº Col: 6761.
  • Graduado en nutrición Humana y Dietética Nº Col: AND-00701.
  • Máster en Dietética y Nutrición. Especialidad en Obesidad y Trastornos de la conducta alimentaria (UCA).
  • Máster en Nutrición Clínica y Endocrinología (UCAM)
    Postgrado en interacciones entre alimentos y medicamentos (Universitat de Barcelona).
  • Especialista en Técnicas Antropométricas (SATA I y II) Asociación Médica para la educación Física y el deporte de Andalucía.
  • Especialista en Obesidad: ICNS Instituto de Postgrado. UCAM.
  • Especialista en Nutrición, Medicina y Salud Hormonal en la mujer. ICNS Instituto de Postgrado. UCAM.
  • Interpretación de análisis clínico en Atención Farmacéutica.
  • Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la obesidad (SEEDO)

Dña. Patricia Santana García

Dpto. Nutrición
  • Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Zaragoza.
  • Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).

Dña. María León Montañés

Dpto. Fisioterapia
  • Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla.
  • Curso de Terapia Manual Ortopédica acreditado por la Comisión de Formación
    Continuada de Profesiones Sanitarias con 18 créditos, homologado por el ICPFA.
  • Curso introductorio al concepto Bobath en el Adulto. Análisis y facilitación del
    movimiento acreditado por la asociación Bobath y por la Comisión de Formación
    Continuada de Profesiones Sanitarias, homologado por el ICPFA.
  • Curso avanzado de neurorehabilitación en el Adulto acreditado por la Comisión de
    Formación Continuada de Profesiones Sanitarias, homologado por el ICPFA.
  • Curso de Electrolisis Percutánea EPTE y Ecografía acreditado por la Comisión de
    Formación Continuada de Profesiones Sanitarias, homologado por el ICPFA.
  • Curso de Experto en Ejercicio Terapéutico y Control motor acreditado por la Comisión
    de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias con 7,81 créditos, homologado por
    el ICPFA.
  • Experto en Fisioterapia Uroginecológica y Obstétrica acreditado por la Universidad
    Isabel I de 15 créditos ECTS.
  • Curso de Capacitación profesional que certifica como Instructora de Hipopresivos
    Estáticos. Certificado con aval internacional.
  • Curso de Capacitación profesional que certifica como Instructora de Hipopresivos
    Dinámicos. Certificado con aval internacional.
  • Cursando Máster de Suelo Pélvico en mujer, hombre e infante acreditado por la
    Universidad San Jorge con 60 créditos ECTS.
×

¡Hola!

Ahora puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp, ¡fácil y rápido!

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?