El número de pasos diarios y su relación con la obesidad

El número de pasos diarios y su relación con la obesidad

El número de pasos diarios está asociado con el bajo riesgo de mortalidad.

Dentro de estos estudios, los grupos asignados fueron los que realizan ≥ 5922 pasos al día (cuartil 1), entre 5922-7743 pasos (cuartil 2), 7743 (cuartil 3) y más de 9843 pasos (cuartil 4).

En este estudio, se puede ver como a medida que aumentamos el número de pasos diarios, la probabilidad de sufrir obesidad y sobrepeso baja drásticamente, además baja las posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_column_text]

Primer estudio

[/vc_column_text][vc_column_text]Un estudio con 11.515 sujetos, con edades comprendidas entre 20-85 años, fueron monitorizados durante un año, estableciéndose 4 grupos en función de sus pasos diarios.

Se utilizó un reloj de monitorización Actigraph (Hansen, B. H ET ÁL 2020).

  CUARTILES DE PASOS DIARIOS
  CUARTIL 1 (≥5.922) CUARTIL 2 (5.922-7.743) CUARTIL 3 (7.743) CUARTIL 4 (≥9.843)
MEDIA DE PASOS DIARIOS 4.651 6.862 8.670 11.467
BMI (ÍNDICE DE MASA CORPORAL) 26.7 (4.7) 26.3 (3.5) 25.3 (3.5) 24.5 (3.3)
PESO NORMAL N (%) 208 (38) 216 (40) 289 (53) 318 (58)
SOBREPESO 225 (41) 251 (46) 211 (39) 181 (33)
OBESIDAD 107 (20) 78 (14) 46 (8) 36 (7)
DIABETES TIPO 1 N (%) 11 (2) 4 (0.7) 3 (0.6) 2 (0.4)
DIABETES TIPO 2 49 (9) 16 (3) 10 (2) 14 (3)
CÁNCER 25 (5) 11 (2) 14 (3) 7 (1)
RIESGO DE SUFRIR PROBLEMAS CARDIOVASCULARES 113 (21) 56 (10) 39 (7) 41 (8)

[/vc_column_text][vc_empty_space height=»20px»][vc_single_image image=»578″ img_size=»full» qode_css_animation=»»][vc_empty_space height=»20px»][vc_column_text]

2. Segundo estudio

[/vc_column_text][vc_column_text]En otro estudio, utilizaron con 1.848 sujetos un podómetro para ver el número de pasos que realizaban en su día a día (Dwyer, T.,ET AL 2005).

Se llegó a la conclusión que a mayor número de pasos, se conseguía una menor circunferencia de cintura tanto en hombres como en mujeres. Además a mayor número de pasos al día menor índice de masa corporal.

PASOS HOMBRE MUJER
  CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA (CM) (95 % CI) BMI (ÍNDICE DE MASA CORPORAL) (KG/M2) (95 % CI) CIRCUNFERENCIA DE LA CINTURA (CM) (95 % CI) BMI (ÍNDICE DE MASA CORPORAL) (KG/M2) (95 % CI)
2.000 2.8 (1.3, 4.4) 1.1 (0.6,1.7) 2.2 (0.6,3.9) 0.7 (-0.04,1.5)
4.000 1.7 (0.8,2.6) 0.7 (0.3,1.0) 1.3 (0.4,2.3) 0.4 (-0.02,0.9)
6.000 1.2 (0.5,1.8) 0.5 (0.2,0.7) 0.9 (0.2,2.6) 0.3 (-0.02,0.6)
8.000 0.9 (0.4,1.4) 0.4 (0.2,0.6) 0.7 (0.2,1.2) 0.2 (-0.01,0.5)
10.000 0.7 (0.3,1.1) 0.3 (0.1,0.5) 0.6 (0.2,1.0) 0.2 (-001,0.4)
15.000 0.5 (0.2,0.8) 0.2 (0.1,0.3) 0.4 (0.1,0.7) 0.1 (-001,0.3)
20.000 0.4 (0.2,0.6) 0.2 (0.1,0.2) 0.3 (0.1,0.5) 0.1 (-0.01,0.2)

 

Por todo lo mencionado anteriormente, mantenerse activos cada día es esencial, no solo para la pérdida de peso sino para la mejora de la salud.

Si quieres mejorar tu salud, aprender y divertirte, ven a Obyfit. Educadores físicos con amplia experiencia y conocimientos estarán encantados de ayudarte a cumplir tus objetivos.

 

REFERENCIAS:

Hansen, B. H., Dalene, K. E., Ekelund, U., Wang Fagerland, M., Kolle, E., Steene-Johannessen, J., Tarp, J., & Alfred Anderssen, S. (2020). Step by step: Association of device-measured daily steps with all-cause mortality-A prospective cohort Study. Scandinavian journal of medicine & science in sports30(9), 1705–1711. https://doi.org/10.1111/sms.13726

Dwyer, T., Hosmer, D., Hosmer, T., Venn, A. J., Blizzard, C. L., Granger, R. H., Cochrane, J. A., Blair, S. N., Shaw, J. E., Zimmet, P. Z., & Dunstan, D. (2007). The inverse relationship between number of steps per day and obesity in a population-based sample: the AusDiab study. International journal of obesity (2005)31(5), 797–804. https://doi.org/10.1038/sj.ijo.0803472[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]



×

¡Hola!

Ahora puedes ponerte en contacto con nosotros a través de whatsapp, ¡fácil y rápido!

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?